Presentación, Reseña, Bibliografías y Recomendaciones.
Equipo 3, "Las Mariposas"
Maestría en Educación Inicial
Asignatura: Recursos didácticos y tecnológicos.
Facilitadora: Inés María Baret Zorrilla.
SUSTENTANTES
Yolenny Marte
Dariana Rivera
Nisauri Feliz
Gladisa Cuevas
Greicy González
Yodannis Ramírez
Reseña
Con la evolución de la tecnología, también ha evolucionado la sociedad en general y la educación en todos sus aspectos, ya que con esta se han integrado recursos innovadores que han hecho del proceso de enseñanza aprendizaje un trabajo más fácil en la Educación Inicial, dinámico y creativo. Al principio cuando se integraron los dispositivos tecnológicos a los recursos áulicos, fue un poco traumante para algunos docentes y estudiantes que les costaba adaptarse al cambio, sin embargo; después de la pandemia, nos hemos acostumbrado a trabajar de una manera más cómoda utilizando todos estos recursos tecnológicos que el MINERD integró a las aulas.
La tecnología ya es parte de nuestras vidas y nos ha hecho el trabajo más fácil, ya que con el uso de las pantallas digitales, computadoras, tablets , etc., el docente no tiene que esforzarse tanto escribiendo, hablando sobre un contenido y tiene la facilidad que puede dar seguimiento a distancia a sus estudiantes a través de los dispositivos y herramientas tecnológicas o software educativos.
Recursos que se han integrado a nuestra práctica de aula -(didácticos y tecnológico) entregados por el MINERD.
- Pantalla digital.
- Internet.
- Bloques.
- Mapas.
- Globo terráqueo.
- Libros
- Herramientas y plataforma
- Computadoras
- Tablets
- Bloques
- libros
- material gastable
Impacto del uso de estos recursos: El uso de estos dispositivos tecnológicos ha impactado de manera positiva y productiva en la Educación Inicial. Aunque, aun faltan docentes por la entrega de recursos y capacitaciones para el buen manejo de estos, lo que muchas veces impide que la clase sea dinámica o mejor dicho más participativa, ya que los mismos motivan tanto al docente como a los estudiantes durante el proceso de formación educativa.
Justificación
Este trabajo surge con el análisis de una serie de unidades abordadas a la investigación y uso de diversos recursos didácticos y tecnológicos que se usan en el nivel inicial, como ha ido cambiando la visión tecnológica hasta la actualidad, así como de los cambios que surgieron al vernos afectados por la pandemia COVID-19 nuevas plataformas y nuevas maneras de adecuarnos a la tecnología. Además conocer cómo utilizar estos recursos en los ambientes educacionales y su implementación dentro de las actividades que como docentes ponemos en acción en el quehacer pedagógico.
Referencies:
Ruiz, M. (2022, June 15). La importancia de la tecnología en el aula. Flup. Retrieved August 31, 2023, from https://www.flup.es/importancia-tecnologia-aula/
RECURSOS DIDÁCTICOS TECNOLÓGICOS by carmelicia10. (2018, January 27). Issuu. Retrieved September 1, 2023, from https://issuu.com/carmelicia10/docs/carmencastropresentacionrecursos
Demarco, S. (2022, May 8). ¿Qué son los recursos educativos tecnológicos? Ejemplos. Sabdemarco. Retrieved September 1, 2023, from https://sabdemarco.com/recursos-educativos-tecnologicos-ejemplos/
Alarcón, S. P. (2018). Los recursos didácticos. Revista Digital para Profesionales de la Enseñanza (9). https://www. feandalucia. ccoo. es/docu/p5sd7396. pdf.
«Los recursos tecnológicos evolucionan a tal ritmo que el docente se halla en un proceso de constante formación.» | Asociación Educación Abierta. (2018, June 26). Asociación Educación Abierta. Retrieved September 1, 2023, from https://educacionabierta.org/los-recursos-tecnologicos-evolucionan-a-tal-ritmo-que-el-docente-se-halla-en-un-proceso-de-constante-formacion/
Díaz, M. M. (2015, August 25). Recursos didácticos y tecnológicos. Retrieved September 1, 2023, from http://naledagma01keyler.blogspot.com/
Recomendaciones
Después de una conversación como equipo, hemos llegado a la conclusión de que en vista que algunos Centros Educativos no cuentan con los recursos necesarios, tanto didácticos como tecnológicos; he incluso, algunos no tienen conectividad a internet, sería de gran ayuda para todos los docentes y estudiantes de dichos centros, que estas necesidades sean suplidas, entonces recomendamos, que el Ministerio de Educación de nuestro país, realice un levantamiento para conocer las necesidades y condiciones de dichos Centros y luego sean cumplidas estas peticiones por parte de los docentes, para que así todos tengamos la oportunidad de trabajar con recursos innovadores y podamos lograr en nuestros estudiantes entes competentes a los nuevos tiempos.
Comentarios
Publicar un comentario